Debe identificar y evaluar los riesgos, detallar la planificación y ejecución de medidas preventivas, documentar la formación e información a los trabajadores, incluir la vigilancia de la salud, demostrar el seguimiento y actualización de las acciones, conservar la documentación relevante y adaptarse a la normativa sectorial correspondiente. Solo un informe exhaustivo y bien documentado puede reforzar la defensa jurídica de la empresa tras un accidente.
¿Qué riesgos deben evaluarse en el trabajo de reparto urgente?
Deben evaluarse riesgos como accidentes viales, carga y descarga, fatiga por jornadas prolongadas, estrés por presión de entregas, y trastornos...



