El Artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores es un pilar fundamental en la normativa de seguridad laboral en España. Hace referencia al derecho a la protección que tiene la persona trabajadora y establece, entre otras, la obligación que tiene la empresa de proporcionar formación en prevención de riesgos laborales (PRL) a todas las personas trabajadoras.
¿Qué establece el Artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores?
El artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores en España regula la protección de los trabajadores frente a riesgos laborales. Este artículo es parte de las disposiciones destinadas a garantizar la seguridad y salud en el trabajo. Específicamente, el artículo establece las siguientes obligaciones:
- Protección en el trabajo: La empresa o persona empleadora está obligado a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de las personas contratadas, cumpliendo las normativas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.
- Política preventiva: La parte empleadora debe realizar una evaluación de los riesgos presentes en el lugar de trabajo y diseñar una política de prevención para minimizar o eliminar dichos riesgos.
- Formación e información: Las personas trabajadoras deben recibir la formación y la información adecuada sobre los riesgos específicos del trabajo que desempeñan y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para proteger su seguridad y salud.
- Responsabilidades: Tanto empleadores como trabajadores tienen responsabilidades en materia de prevención de riesgos. Los trabajadores también deben cumplir con las instrucciones del empleador para contribuir a la seguridad en el trabajo.
Este artículo se complementa con otras normativas que detallan las medidas específicas en materia de prevención de riesgos laborales en distintos sectores, como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
¿Cuál es el objetivo de la formación en prevención de riesgos laborales (PRL)?
El objetivo principal de la formación en prevención de riesgos laborales (PRL), según lo establece el Artículo 19 del Estatuto de los Trabajadores, es capacitar a los trabajadores para:
- Identificar y evaluar los riesgos asociados a su puesto de trabajo.
- Aplicar las medidas preventivas adecuadas que minimicen o eliminen dichos riesgos.
- Actuar correctamente en situaciones de emergencia para proteger su seguridad y la de sus compañeros.
Esta formación es clave para garantizar la seguridad y salud de los empleados y empleadas, y debe incluir tanto teoría como práctica, adaptándose a las características específicas de cada puesto de trabajo. Además, es crucial que se mantenga actualizada regularmente para asegurar que los trabajadores y trabajadoras estén siempre preparados/as ante los posibles riesgos.
Hoy en día, la formación en PRL puede realizarse tanto de manera presencial como a través de cursos online, lo que aporta una serie de ventajas importantes. Los cursos online de PRL destacan por su flexibilidad horaria, su accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión a internet, y la posibilidad de incluir ejercicios prácticos y evaluaciones interactivas. Esta modalidad no solo facilita el cumplimiento de las normativas legales, sino que también ofrece una formación efectiva y adaptable a las necesidades de cada empresa y trabajador.
En resumen, optar por la formación online en PRL es una solución práctica y eficiente para cumplir con las exigencias legales y garantizar un entorno de trabajo seguro.
Solicita información sin compromiso.